sábado, 29 de mayo de 2021

¡CONOCE A LOS EDUCATODOS!

 ¡BIENVENIDOS! ¿Quiénes somos? Somo un grupo de docentes que se desempeñan en todos los niveles de educación básica y que actualmente cursan la maestría en educación, nos encontramos sumamente emocionados por compartir este espacio de aprendizaje con cada lector que nos visita. ¿Cuál es nuestro objetivo? Brindar diferentes estrategias y recursos didácticos que abarquen todos los niveles educativos y que sirvan como guía, apoyo e inspiración para los docentes que se encuentran en proceso de formación ya sea en normales públicas o universidades. ¿Qué podrás encontrar en este blog? No encontrarás una receta para cada una de tus clases, pero podrás conocer un conjunto de experiencias didácticas exitosas, como se han llevado a la práctica...

lunes, 24 de mayo de 2021

La justificación de este blog.

 ¿Para qué compartir experiencias didácticas exitosas con docentes en formación? En un estudio realizado por Chapa & Flores (2015) a 12 escuelas normales de todo el país, recabaron datos de interés acerca de las exigencias que tenían alumnos normalistas frente a la formación que estaban recibiendo, los resultados arrojan que:Los futuros docentes:a) Quieren consolidar su práctica docente con bases psicopedagógicas.b) Desean conocer experiencias de éxito sobre el nivel en que trabajarán y sobre todo en los contenidos más complicados a tratar en su asignatura.c) Les interesa empaparse de técnicas que les permitan enfrentar desafíos que sus alumnos les presentan y que tienen que ver con adicciones, discriminación y violencia.d) Exigen...

Top 5: ¡Revolucionando el aula científica!

 Top 5: ¡Revolucionando el aula científica!Por: Omar Alanís RamírezEl conocimiento científico cambia constantemente, lo que se conocía hace meses como “verdad” entorno a un fenómeno natural, hoy ha sido remplazado o actualizado por descubrimientos asombrosos que nos enseñan una vital lección “la naturaleza no es un producto terminado”.Existe una gran dicotomía actualmente en la educación de nuestro país, pues si bien podemos recitar que el conocimiento científico cambia constantemente, tenemos métodos de enseñanza que caducaron hace décadas y que hoy en día, no atienden las necesidades de niños y jóvenes que buscan tener un encuentro afable con las ciencias.Dejando atrás métodos tradicionales en los que el resultado meramente memorístico...

Retos de aprendizaje. (2° grado. Primaria baja)

 "La importancia de los sentidos en el proceso de aprendizaje" Por Claudia Guadalupe Espinosa Vázquez "Cuando oigo, olvido. Cuando veo, recuerdo. Cuando hago, comprendo.” Este antiguo dicho chino muestra la importancia de los sentidos en el proceso de aprendizaje. Oído, tacto, vista, gusto y olfato son los cinco sentidos a través de los cuales se estimula la actividad mental.   Rara vez sentimos solo con un sentido. Nuestros sentidos trabajan juntos para darnos una imagen completa de nuestras experiencias. Los niños aprenden de forma natural con todos los sentidos. Desde el nacimiento, los niños son expertos en aprender con los cinco sentidos activos. No han aprendido a seleccionar la información de un sentido como más...

Why is important to speak English?

  Why is important to speak English?Education is very important to improve yourself but learning English also improves the quality of life. You have access to jobs that you could not even take into consideration, you can evaluate an international career and you can live in many countries with the ease of being able to go shopping or negotiate rent for the house.The benefits they bring in the life of a person’s knowledge of the English language are countless. What is important to understand is that the English language is able to knock down a lot of barriers, including cultural ones.Here I show you a video with which you can realize that with the English language you can exchange experiences, customs and vocabulary between people from...

PREPARANDO EL CIERRE DEL CICLO ESCOLAR; LA IMPORTANCIA DE LOS RITUALES

 PREPARANDO EL CIERRE DEL CICLO ESCOLAR; LA IMPORTANCIA DE LOS RITUALESPor Martin Enrique Saucedo UuhAlgunos de los cambios que trajo consigo la pandemia provocada por el COVID-19 durante más de un año, fueron medidas de confinamiento, restricción de agrupamientos, de movilidad, reducción de aforo en centros comerciales y prohibición de niños en muchos de ellos; cierre de escuelas, etc. . Esta ruptura con la normalidad habitual tuvo un gran impacto en la mayoría de las personas y sus actividades habituales.El ámbito escolar no es la excepción, prácticamente todo el ciclo escolar 2020-2021 se ha trabajado a distancia o en línea y probablemente así termine. No obstante, las clases y otras actividades en línea y las videoconferencias...

La importancia de la participación infantil en la comunidad escolar

Reconocer la posibilidad de la participación infantil responde a una nueva visión de los niños como sujetos sociales de derechos, que como J. J. Pérez plantea, significa “el reconocimiento del papel activo que éstos pueden tener frente a su realidad y de la capacidad que tienen para contribuir en el desarrollo propio, el de su familia y su comunidad”¿Cómo participar en mi escuela?A veces se cree que las niñas y los niños participan en la escuela cuando levantan la mano para responder a una pregunta, o cuando salen en los bailables o los desfiles. ¡Pero participar es muuuuuchooooo más que eso! Cuando niñas y niños participan en su escuela, opinan, hacen acuerdos, toman decisiones y crean cambios para aprender mejor. ¡Veamos algunas formas en las...

VIDEO PARA INICIAR LA LECTURA EN ALUMNOS DE PRIMER GRADO DE PRIMARIA

8 PASOS PARA ENSEÑAR A LEERLes comparto el siguiente video, el cual también fue de mucha utilidad para iniciar la lectura en mis alumnos de primer grado de primaria.Es un material muy preciso que sin duda alguna, más de alguno de los pasos ayudara al inicio de la lectura en sus alumnos. Rescato que los materiales que se mencionan están muy relacionados con el contexto en donde cada estudiante se pueda encontrar, además de ser muy precisos y claros los ejemplos que se abordan.Además este tipo de material visual ha sido de mucha utilidad durante el trabajo a distancia, en tiempos de pandemia, ya que este video se ha compartido con las madres de familia para retomar actividades en casa con los pequeñitos que están en el proceso...

Actividad Física para todos

La importancia de la Actividad FísicaEl ejercicio físico es bueno para todas las partes del cuerpo, incluida la mente. El ejercicio físico hace que el cuerpo genere sustancias químicas que pueden ayudar a una persona a sentirse bien. El ejercicio físico puede ayudar a las personas a dormir mejor. También puede ayudar a algunas personas que padecen una depresión leve o que tienen baja autoestima. Además, el ejercicio puede dar a la gente una verdadera sensación de logro y orgullo por alcanzar determinadas metas, como batir un récord personal en 100 metros llanos.¿Cuanto debo de hacer de ejercicio diario?Los adultos de 18 a 64 años dediquen como mínimo 150 minutos semanales a la práctica de actividad física aeróbica, de intensidad moderada, o...

Page 1 of 8123Next

 
Design by Wordpress Theme | Bloggerized by Free Blogger Templates